Alerta por la "ola de calor" en Suipacha y la región

El servicio Meteorológico Nacional anunció el pronóstico de esta semana y se espera un clima caluroso con temperaturas superiores a los 37 grados, en donde habrá que tomar precauciones debido al riesgo de la ola de calor. Conocé las recomendaciones para cuidarse de las altas temperaturas.

Región13/01/2025 Redacción
ola
Ola de Calor.

Luego de que el inicio del verano haya contado con temperaturas agradables el Servicio Meteorológico nacional anunció su pronóstico para el clima en Suipacha y la región, adelantando que se será una semana calurosa en toda la zona central del país.

En lo que respecta a nuestra Ciudad y alrededores, la temperaturas irán subiendo en su máxima hasta llegar el jueves a su pico y luego el viernes con pronóstico de lluvias y descenso de las marcas térmicas.

Pronostico del Servicio Meteorológico Nacional para Suipacha:

Lunes 13/01: temperaturas mínima 23 grados y máxima 32 grados.

Martes 14/01: temperaturas mínima 24 grados y máxima 34 grados.

Miércoles 15/01: temperaturas mínima 26 grados y máxima 35 grados.

Jueves 16/01: temperaturas mínima 27 grados y máxima 37 grados.

Viernes 17/01: Pronóstico de tormentas aisladas y temperaturas mínima 25 grados y máxima 32 grados.

Sábado 18/01: temperaturas mínima 23 grados y máxima 29 grados.

Sugiere evitar la exposición solar entre las 10 y 16, mantenerse hidratado y cuidar la cadena de frío de los alimentos.

Para prevenir cuadros de deshidratación típicos del verano, se recomienda prestar especial atención a personas gestantes, lactantes, niños y niñas y personas mayores, ya que presentan mayor riesgo de sufrirlos. Es clave mantener una buena hidratación, bebiendo agua con mayor frecuencia, incluso, aunque no se tenga sed. Además, es necesario evitar las bebidas alcohólicas durante los meses de verano ya que aumentan la temperatura corporal y la pérdida de líquido.

En relación a los cuidados integrales propios de esta estación del año, se hace hincapié en varias recomendaciones que incluyen, por ejemplo, cómo evitar problemas de salud ante las temperaturas elevadas. Uno de los más frecuentes es el que se conoce como “golpe de calor”. Se trata del cuadro derivado de la prolongada exposición a las altas temperaturas y los más vulnerables son los niños, las niñas y adultos mayores. Para prevenirlo, ademas de la hidratación constante, se debe evitar la exposición al sol desde las 10 de la mañana hasta las 16,  utilizar protector solar alto y gorro al aire libre. También, se recomienda vestir ropa de algodón y de colores claros y dosificar la actividad física.

Las recomendaciones hacen hincapié en el cuidado de los grupos de riesgo, que incluyen a personas mayores, bebés, niños, personas embarazadas o en lactancia, aquellas con enfermedades crónicas o sobrepeso, quienes trabajan en ambientes calurosos y personas que viven en situación de calle. 

Para los más pequeños, es vital ofrecerles líquidos con frecuencia, preferentemente agua o jugos naturales, sin esperar que los pidan. Además, la vestimenta debe ser holgada, ligera, de algodón y en colores claros para facilitar la transpiración y reducir el riesgo de golpe de calor.

Las y los especialistas aconsejan ofrecerles a los más chicos y adultos mayores agua segura o jugos de fruta en forma frecuente. Y si se trata de bebés, conviene amamantar con mayor frecuencia, bañarlos o mojarles el cuerpo si hace mucho calor. También, hay que elegir una alimentación fresca, liviana y saludable, como frutas, verduras y ensaladas.

Es recomendable bañarlos o mojarles el cuerpo varias veces al día, evitar que se expongan al sol, especialmente en las horas de mayor intensidad, y asegurarse de que permanezcan en lugares frescos y ventilados o con aire acondicionado. La protección solar y el uso de gorro también son esenciales.

En el caso de los bebés, se aconseja darles el pecho con mayor frecuencia, además de asegurarse de que la piel no se irrite por el sudor en zonas delicadas como el cuello, axilas y el área del pañal. A partir de los seis meses, también es importante ofrecerles agua fresca potable y jugos naturales, para complementar la hidratación.

Los adultos mayores son uno de los grupos más vulnerables en situaciones de calor extremo. Se recomienda que no salgan a la calle sin compañía, ya que el calor puede tener efectos más severos en su salud. En caso de sentirse mareados o afectados por las altas temperaturas, deben mantenerse en lugares frescos y eviten salir al exterior para evitar que el calor agrave su sintomatología.

Te puede interesar
peaje

Rechazo a la creación de un nuevo peaje en la ruta 5

Redacción
Región16/11/2025

Un grupo de intendentes se unen para rechazar la creación de un nuevo peaje sobre la ruta 5 a la altura de Gorostiaga. También se produjo un enérgico rechazo en las redes por parte de los vecinos que señalan el estado deplorable de la autovía y la gran cantidad de siniestros ocurridos sobre la misma.

luj

Peregrinación a la Virgen de Luján 2025

Redacción
Región03/10/2025

Este sábado 4 de octubre se realizará la Caminata Juvenil de Luján 2025, donde miles de peregrinos partirán desde distintos puntos hacia la Basílica de Luján para pedir bendiciones y dar gracias.

au01

Siguen los trabajos en la autovía 5

Redacción
Región30/09/2025

Continúan las obras sobre la autovía 5. Las maquinas viales trabajan en éstos días especialmente sobre los dos extremos de la obra que va desde el km 110 hasta el 120 de la ruta 5.

Lo más visto
lasui

Dictan la quiebra de La Suipachense

Redacción
Locales11/11/2025

La histórica firma láctea La Suipachense fue declarada en quiebra por el Juzgado en lo Civil y Comercial de Mercedes a cargo del Dr. Leandro Julio Enríquez que dispuso la liquidación completa de Lácteos Conosur S.A., titular de la marca.

natacion_MDQ

La escuela de natación compite en Mar del Plata

Redacción
Deportes12/11/2025

La delegación local ya se encuentra en “la feliz” donde participará del certamen provincial de Natación. Allí competirá un grupo de jóvenes deportistas que buscarán consolidar las muy buenas actuaciones que han tenido a lo largo del año y que permitió a algunas de ellas colgarse la medalla en la reciente etapa final de los Juegos Bonaerenses.

peaje

Rechazo a la creación de un nuevo peaje en la ruta 5

Redacción
Región16/11/2025

Un grupo de intendentes se unen para rechazar la creación de un nuevo peaje sobre la ruta 5 a la altura de Gorostiaga. También se produjo un enérgico rechazo en las redes por parte de los vecinos que señalan el estado deplorable de la autovía y la gran cantidad de siniestros ocurridos sobre la misma.